El salitre fue el principal mineral de Chile desde fines del siglo XIX hasta la década de 1930. En la actualidad se mantiene en funcionamiento sólo la oficina y planta procesadora de María Elena (región de Antofagasta), perteneciente a la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich).
Los principales yacimientos de azufre en Chile son los de Tacora, Chapiquiña, Guallatiri, localizados en la región de Tarapacá, y Aucanquilcha en la región de Antofagasta.
La caliza (carbonato de calcio) se explota en la isla Guarello (región de Magallanes), la que es transportada hasta la usina de Huachipato, donde es utilizada en la producción de acero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario