martes, 7 de junio de 2011

"Combustibles Minerales"

La leña y el carbón vegetal están entre los primeros recursos energéticos; pero el agotamiento irreversible de este último recurso marcó su decadencia y su reemplazo por el carbón mineral en el siglo XIX, y más tarde por el petróleo y gas natural.

En Chile es posible distinguir tres zonas carboníferas: Concepción – Arauco, Valdivia – Chiloé y la zona de Magallanes. Los yacimientos de la zona de Concepción están a cargo de la Empresa nacional del Carbón (Enacar), la cual tiene a su cargo los yacimientos de Lota y Trongol. La región de Los Lagos presenta los yacimientos de Catamatun y Pupunahue, y en la zona de Magallanes destaca el de Pecket, perteneciente a la Compañía Carbonera de Chile (Cocar). 


La producción de petróleo en Chile es muy variable. En la actualidad sólo logramos abastecernos del 11% de nuestras necesidades, debiendo importar el resto del consumo interno. La totalidad del petróleo que se extrae en Chile procede de la Región de Magallanes. Existen refinerías en la región de Valparaíso (Concon) y del Biobío  (Petrox).
Fuente: http://www.saladehistoria.com/geo/Cont/C065.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario